• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, noviembre 2, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

India produce artificialmente la seta más cara del mundo

by Redacción AgroOrgánico
3 de marzo de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
India produce artificialmente la seta más cara del mundo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Aclamada en todo el mundo por su sabor y aroma únicos, la seta Morchella es un manjar culinario y una delicia gastronómica

India. – La Directorate of Mushroom Research (DMR), dirigida por el Consejo Indio de Investigación Agrícola, ha logrado la rara hazaña de producir con éxito la seta comestible más cara del mundo. Se trata de Morchella, comúnmente conocida como colmenilla.

En 2019, V.P. Sharma, director de la DMR, asignó el reto a Anil Kumar, que preparó un proyecto específico para lograr el objetivo, el cual se llamó “Estandarización de la técnica de cultivo de la seta Morchella”.

Aclamada en todo el mundo por su sabor y aroma únicos, la seta Morchella es un manjar culinario y una delicia gastronómica. Su temporada se limita a apenas unas semanas en primavera y los residentes la cosechan en los hábitats silvestres del noroeste del Himalaya, y la exportan principalmente a Europa y Estados Unidos.

Según tribuneindia.com, se vende por un precio que oscila entre las 10.000 y las 30.000 rupias por kilos (entre 110 y 330 euros). Debido a las dificultades de su cultivo artificial, la Morchella ofrece enormes beneficios.

Con información de: Tribune India

Tags: IndiaMorchellaseta
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    Más de 100 municipios se mantienen libres de plagas del aguacate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productora de nopal emprende con negocio de galletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cempasúchil, Flor de 20 Pétalos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..