En junio de este año se vendieron 49.3 mil toneladas de este producto, cifra menor a la registradas en 2018

México. – De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en los meses de mayo y junio el volumen de exportación de aguacate tuvo una baja de 34%, respecto al mismo periodo del 2018. Lo anterior, representa un alza en el precio del fruto.

En mayo, el grupo consultor reportó una exportación de 80.8 mil toneladas, 18.4 mil toneladas menos que en el mismo mes del 2018; mientras que en junio del presente año se exportaron 49.3 mil toneladas, 29.3 mil toneladas menos que en el mismo periodo del año pasado.

“Aumenta el valor de exportación y baja el volumen, por eso nos dejan de comprar más, porque al subir el precio ya muchos restaurantes en Estados Unidos no están usando mucho el aguacate”, dijo Juan Carlos Anaya, director general de GCMA.

En cuanto las utilidades del producto, la consultoría registró que estas no cayeron durante los meses mencionados. 

En estos dos meses se exportaron 480 millones de dólares de aguacate, lo que se traduce en un aumento de 17.33%, en contraste con el valor de las ventas de este producto a mercados foráneos en el mismo periodo del 2018.

En mayo del 2019, el precio por kilo de aguacate destinado a la exportación rondaba los 3.43 dólares, 45.9% más alto que en el mismo mes de 2018.

En cambio, en junio del año en curso el precio por kilo de aguacate destinado a mercados extranjeros se ubicó en 4.12 dólares por kilo, un incremento de 84.75%, respecto a 2018.

“El aguacate está en los precios más altos de la historia, derivado de que ha tomado un papel fundamental en las mesas tanto del mercado de Estados Unidos, mandamos algo a Japón y un poco a Europa”, apuntó Anaya.

Con información de: GCMA

Previous Promueven recuperación de soya en Sinaloa
Next Iniciarán mesas de trabajo para crear Ley de Plaguicidas