Insumos

AMVAC desarrolla bioplaguicidas compatibles con insumos convencionales
La compatibilidad permite establecer programas adecuados para un manejo integrado eficiente, evaluando la compatibilidad de fungicidas químicos, biológicos y extractos vegetales. Por Redacción Agro Orgánico México. – Desde 1945, AMVAC Chemical Corporation ha destacado por el desarrollo, fabricación y comercialización de productos para uso agrícola y comercial que ofrecen soluciones diferenciadas y de valor agregado. …

Fomet produce en Argentina fertilizantes orgánicos a base de estiércol
El grupo italiano Fomet desembarcó en la Argentina para elaborar fertilizantes orgánicos utilizando el estiércol avícola y bovino como materia prima Buenos Aires. – En la Argentina, así como en el resto del mundo, la economía circular se ha transformado en un concepto estrechamente ligado a la sustentabilidad y cuyo objetivo es que el valor …

Beneficios de los trichodermas como bioestimulante
En los últimos 15 años, el doctor José López Bucio ha estudiado los distintos lenguajes de comunicación entre microorganismos y plantas. Particularmente, los trichodermas ayudan a la planta a crecer, aportan fósforo y ayudan a las plantas frente a estrés biótico y abiótico. Por Banyeliz Muñoz* Las plantas son seres vivos y tienen una relación …

Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo
Elaborado a partir del compostaje de residuos orgánicos, el fertilizante órgano-mineral pelletizado fue desarrollado por un equipo de especialistas del INTA Buenos Aires. – La gestión del compostaje de diferentes residuos orgánicos brinda nuevas posibilidades. Por esto, un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) –integrado por investigadores de Hilario Ascasubi, Balcarce …

Con residuos orgánicos, Tierra Buena Mx produce biofertilizantes
El proyecto, liderado por exalumnos del Tecnológico de Monterrey, busca dar servicio a domicilio de recolección de residuos orgánicos (Foto: @TierraBuenaMx) Querétaro, México. – A través del proceso de compostaje se realiza una transformación natural de residuos orgánicos, mediante un proceso biológico de oxidación que lo convierte en abono rico en nutrientes y sirve para …

Productores del Soconusco impulsan abonos orgánicos
Son aproximadamente 800 kilos de abono orgánico que producen las lombrices de manera mensual, los cuales son distribuidos entre 35 productores Chiapas, México. – Productores del Soconusco buscan disminuir el impacto de contaminación provocados por el uso de agroquímicos, por lo que impulsan la aplicación de abonos orgánicos, a través de la creación de biofábricas, …

Minerales orgánicos mejoran el rendimiento de los pollos de engorda
Los minerales orgánicos mejoran la utilización y biodisponibilidad para los animales, especialmente en comparación con las fuentes inorgánica Brasil. – Para ampliar el conocimiento sobre el uso de minerales orgánicos en la producción animal, Yes, empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para una nutrición animal efectiva, segura y sustentable, realizó, el 20 de abril, el webinar …

Refrenda la UE prohibición de tres pesticidas que afectan a las abejas
La sentencia se refiere en particular al recurso de Bayer contra el veto al uso del tiametoxam, el imidacloprid y la clotianidina, prohibidos al relacionar su uso con la alta mortalidad que sufren las abejas Bruselas. – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea respaldó este jueves la decisión de Bruselas de prohibir el …

Estudio alerta sobre altos niveles de pesticidas en suelos agrícolas convencionales
Los autores urgen a introducir regulaciones que sirvan para proteger la calidad de los cultivos Bruselas. – Un análisis europeo de los proyectos Diverfarming –del que forma parte la Universidad de Córdoba (UCO)– , Recare e iSqaper muestra que, tras 70 años de uso de pesticidas, los suelos agrícolas bajo manejo convencional contienen niveles de …

Con desechos orgánicos, curtidora produce composta
La composta es utilizada en cultivos orgánicos de aguacate León, Gto. (México). – Desde hace más de un año la empresa Curtidos Rudiux, implementó la producción de composta a través del uso de la lombriz californiana en los lodos que surgen del proceso del curtido del cuero, para de esa manera contribuir al medio ambiente …