Tecnología

Proyecto europeo desarrolla cremas y envases con residuos de cítricos
Los tres prototipos de bioproductos desarrollados son una botella de jugo, un tarro cosmético y una crema facial hidratante Aragón, España. –El proyecto europeo Citrus pack, financiado por el programa Life de la Comisión Europea y coordinado por el centro tecnológico aragonés Aitiip, cuyo objetivo era la valorización de los subproductos de los cítricos y …

FAO y China apuestan a la digitalización en la agricultura
Planean desarrollar un proyecto con enfoque de digitalización para apoyar la recuperación de los sistemas agroalimentarios después de la COVID – 19 Redacción Agro Orgánico Roma. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y China confían en el uso de la tecnología en la agricultura para contribuir en …

En Querétaro, investigadores crean un sanitizante orgánico
Daniel Velázquez y un grupo de investigadores se dieron a la tarea de generar un producto con elementos naturales para desinfectar Daniel Velázquez y un grupo de investigadores se dieron a la tarea de generar un producto con elementos naturales para desinfectar San Juan del Río, Qro. (México). – Con el objetivo de generar para …

Estudiantes desarrollan productos biodegradables con residuos y hongos
Los jóvenes posicionan su empresa entre las mejores 25 del mundo (Foto: Ruth Garita / TEC) Costa Rica. – Aún no se han graduado, pero Alejandra Ortega de Ingeniería en Materiales, Richard Carit de Ingeniería en Biotecnología y Andriu Brenes de Administración de Empresas ya dejaron en alto el nombre de Costa Rica. Estos tresestudiantes …

Estudiantes crean insumo para evitar el deterioro de jugos frutales
El bacteriófago desarrollado en el Instituto Tecnológico Technion de Israel no tiene efectos nocivos para la salud humana y no afecta al estado kosher o halal de los jugos Israel. – PepsiCo ha estado investigando una forma alternativa de prevenir el deterioro del jugo de frutas debido a una bacteria llamada Alicyclobacillus acidoterrestris (ACB). En …

Con residuos de frutas y hortalizas, crean harina con menos calorías y más fibra
El proyecto realizado por estudiantes de gastronomía se enfoca principalmente en la creación de harinas de nopal, de bagazo de naranja, de cáscara de plátano y de tallo de coliflor, para disminuir el uso de harina de trigo en la preparación de alimentos Puebla, México. – De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas …

Especialistas del Colpos crean cosechadora de pasto con recolección de semilla
Este equipo beneficiará a pequeños y medianos ganaderos del país, quienes contarán con una maquinaria cuyo sistema permite el corte preciso a una única altura de las inflorescencias de los pastos. Redacción Agro Orgánico México. – Investigadores del área de Ganadería del Colegio de Postgraduados (Colpos) crearon una cosechadora de pasto que recolecta semillas en …

Especialistas del Inifap desarrollan papas más resistentes a enfermedades
Además, las nuevas variedades presentan 700% más rendimiento y 20% mayor calidad Redacción Agro Orgánico México. – El trabajo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) ha dado como resultado clones y variedades de papa con 700% más en rendimiento y 20% más de calidad, respecto a las tradicionales, que …

Investigadores del Colpos desarrollan planta de acondicionamiento de semillas
La planta hará posible separar cualquier contaminante en las semillas de granos básicos, tales como maíz, trigo, avena, frijol, garbanzo, chícharo, girasol, lenteja, cebada y arroz Redacción Agro Orgánico México. – Investigadores y académicos del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollaron tecnología para la construcción y operación de una planta de acondicionamiento de semillas (PAS), en …

Inicia la era de la comida producida en impresoras 3D
Científicos desarrollaron geles a base de almidones modificados que pueden aplicarse como “tintas” para la fabricación de alimentos mediante impresión 3D Sao Paulo, Brasil. – Investigadores de Brasil y Francia ya trabajan para hacer posible elaborar alimentos con formatos, texturas, sabores y colores personalizados mediante impresión 3D. Un grupo de investigadores de la Escuela Superior …