Mediante el programa Programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola

Redacción Agro Orgánico

México. – A partir del mes de junio y hasta mediados de agosto, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por medio del programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, otorgará mil 159 millones de pesos a casi 110 mil productores del sector inscritos en el programa. Dicha estrategia fue puesta en marcha por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El programa se divide en cinco componentes: Impulso a la capitalización, Desarrollo de la acuacultura, Ordenamiento y vigilancia pesquera y acuícola, Fomento al consumo y Paquetes productivos pesqueros y acuícolas.

El nuevo criterio del gobierno federal tiene como prioridad fortalecer los lugares y regiones donde normalmente las personas no recibían ningún tipo de apoyo por parte del gobierno, anunció el titular de Conapesca, Raúl Elenes Angulo.

Las ventanillas de inscripción al programa abrieron el 1 de abril hasta el 31 de mayo pasado.

Elenes Angulo destacó que, durante el proceso de inscripciones los productores nunca entregaron dinero durante la realización de sus trámites. Asimismo, descartó tener prioridad hacia los inscritos y considerar a los beneficiarios como productores de primera y de segunda al igual que los demás.

“Los recursos en pasadas administraciones se entregaban incompletos, tarde y mal. En la actualidad, eso no sucederá”, declaró el funcionario, quien subrayó que la actual administración cumplirá y atenderá las necesidades, solicitudes y reclamos que tienen los productores del sector.

De acuerdo con el titular de Conapesca, los recursos podrían incrementar conforme las necesidades del sector. “Se trabaja con todos los involucrados y sin favoritismos para potenciar al sector y alimentar mejor a los mexicanos”, afirmó.

Previous AMLO debe atender exigencias de Trump: consejo agrario
Next Inicia temporada de pesca de medusa bola de cañón