En Aguascalientes se impulsa el Programa de Alta Rentabilidad de Maíz en 681 hectáreas

Aguascalientes, México. – En evento demostrativo de cosecha de forraje de maíz, se lograron rendimientos de 85 toneladas por hectárea en promedio, en el rancho la Capilla ubicado en el municipio de Tepezalá.

Este rancho participa el Programa de Alta Rentabilidad de Maíz que impulsa la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), a fin de que los agricultores obtengan mayores ingresos con la adopción de tecnología y asesoría técnica.

“Este programa se realiza en coordinación con el Sistema Producto Maíz, en el que participan 97 productores con un total de 681 hectáreas, atendidas en cuatro zonas del estado por los técnicos del despacho contratado por el comité”, señaló el director general de Agricultura de Sedrae, J. Refugio Lucio Castañeda.

El rendimiento promedio en cosecha de forraje de maíz en el estado, es de alrededor de 50 toneladas por hectárea, y este rancho en particular con los resultados obtenidos de 85 toneladas por hectárea en promedio.

Con lo anterior, el racho demostró su alta productividad y los beneficios del acompañamiento y asesoría, en la implementación del paquete técnico avalado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

La inversión es de un millón 225 mil pesos de las aportaciones del gobierno del estado a través de la Sedrae y de los productores, del 50% cada uno. Lucio Castañeda agregó que “este proyecto de desarrollo del cultivo servirá para la transferencia de experiencias exitosas, a fin de que se sumen más productores del estado”.

El productor Carlos de la Cruz Padilla, propietario del rancho, indicó que este proyecto de adopción de tecnología arrojó buenos resultados, particularmente en un año tan difícil como el actual, por las condiciones climatológicas.

En tanto el presidente del Sistema Producto Maíz, José Uriel Romo Castañeda, dijo que con los mejores rendimientos que se obtienen con el acompañamiento técnico, el productor tendrá más ingresos.

Se espera que con estos resultados cada vez sean más los agricultores que participen.

Con información de: La Jornada Zacatecas

Previous Italia rechaza naranjas por contener restos de pesticida prohibido
Next Insecticida usado en aguacate podría causar Parkinson