El organismo internacional instó a tomar conciencia sobre los alimentos que diario se desperdician

Naciones Unidas. – Alrededor de 820 millones de personas en el mundo que carecen de comida suficiente podrían ser alimentados con los más de mil 300 millones de toneladas alimentos que se desperdician cada año a nivel mundial, un tercio de los producidos para el consumo humano.

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación -celebrado el miércoles pasado-, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó al mundo a tomar conciencia sobre los alimentos que diario se desperdician y se van a la basura.

“Una de cada nueve personas del planeta se acuesta con hambre todas las noches”, señaló PMA.

En consecuencia, el programa lanzó una campaña denominada #StopDesperdicio, con la cual busca sensibilizar a la población mundial sobre el devastador impacto que la pérdida de comida provoca a la seguridad alimentaria de las personas e impulsar acciones simples que “todos” podemos hacer para evitar el desperdicio.

Por su parte, Corinne Woods, directora de marketing de PMA, recordó en un comunicado que el hambre sigue siendo uno de los desafíos global más solucionables, ya que el mundo produce alimentos más que suficientes para alimentar a los siete mil millones de habitantes que se estima hay en el mundo.

“El objetivo principal de #Stop TheWaste es crear conciencia en general para que sean más conscientes del desperdicio de alimentos al pedirles que busquen en su refrigerador y preparen una comida con ingredientes que están próximos a desechar”, indicó.

En un mensaje, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también instó al mundo a reflexionar sobre el problema y recuerda que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantean para 2030 la reducción a la mitad del desperdicio de alimentos per cápita mundial.

Con información de: Notimex

Previous México, cuarto productor mundial de huevo
Next Sugieren desechos animales como fertilizantes orgánicos