DIF Guadalajara promueve conciencia ecológica mediante huertos urbanos


Fundación Extra capacita a usuarios del DIF Guadalajara en la creación de producción de conservas, huertos urbanos, germinados y superalimentos

DIF Guadalajara promueve conciencia ecológica mediante huertos urbanos
DIF Guadalajara promueve conciencia ecológica mediante huertos urbanos

Guadalajara, Jal. (México). – Fundación Extra capacita a usuarios del DIF Guadalajara en la creación de producción de conservas, huertos urbanos, germinados y superalimentos para el consumo personal y taller de champús y jabones, métodos de ahorro y productos en materia de higiene en la vivienda, entre otros.

El objetivo es crear conciencia ecológica en la población tapatía para mejorar su calidad de vida y a la fecha los talleres de Fundación Extra han capacitado a más de mil 500 tapatíos, informó el tallerista en el Centro de Desarrollo Comunitario del DIF, biólogo Néstor Gutiérrez.

«El taller de conservas consiste en enseñarles a preservar los alimentos que preparamos en casa, sin conservadores y químicos para un mejor aprovechamiento», resaltó el biólogo de Fundación Extra y tallerista en Centro No. 17 en la colonia Ferrocarril.

Explicó que, durante dos horas, los asistentes reciben teoría y realizan una práctica con materiales a bajo costo para implementar en casa las técnicas de ahorro para su bienestar y salud.

«Nos debemos programar para preparar comidas y preservarlas más tiempo, pues esto se verá reflejado en un significativo ahorro de gas, luz, dinero y tiempo», recomendó el tallerista, quien dijo que a la fecha se han realizado 55 de 70 talleres programados.

En la sesión se aprenden técnicas para esterilizar, se resalta la importancia del lavado de manos utensilios y frutas y verduras a conservar, los tiempos de cocción para cada alimento y se pide como único requisito a las cerca de 50 personas que asisten al taller, que lleven un frasco de vidrio con rosca de metal.

«Los talleres me parecen interesantes, pues son prácticos y nos enseñan cosas nuevas para mejorar nuestra economía y la salud de nuestras familias», señaló entusiasmada una de las amas de casa asistentes al taller.

Con información de Notimex

Previous Agricultura orgánica y seguridad alimentaria
Next Las importaciones ecológicas se “digitalizan”