Más de 60,000 visitantes participarán en Expoceres 2023, del 23 al 25 de marzo.

Por redacción Agro Orgánico

Los Mochis, Sin. (México). – Con la realización de Expoceres 2023 se reafirma el compromiso y objetivo de este evento: brindar un espacio profesional donde todos y cada uno de los actores en la cadena agroindustrial puedan crecer, hacer negocios y capacitarse para profesionalizar su actividad, señaló Víctor Flores, gerente general de la exposición.

Bajo el lema “Por y para el campo”, la edición 29 de Expoceres destaca por su oferta de valor enfocada en el sector agro, que la posiciona como la plataforma ideal para proyectar marcas, prospectar clientes potenciales y adquirir conocimiento relevante. Sus tres pilares: conocimiento, tecnología y negocios, son referente nacional de lo que Expoceres aporta al sector, apuntó Víctor Flores durante la presentación del evento.

Organizada por Grupo Ceres –que preside el Ing. Guillermo Elizondo Collard– este año Expoceres ofrecerá más de 30 sesiones de conocimiento entre conferencias plenarias, talleres de campo, taller infantil y su ya tradicional conferencia magistral, que en esta ocasión estará a cargo de la Dra. Denise Dresser, con el tema: “Cómo construir un México más próspero: el papel de los ciudadanos”, misma que se realizará el sábado 25 de marzo a las 2:00pm.

Asimismo, se confirmó la participación de Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Bram Govaerts, director del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt); Alan Elizondo, director general de FIRA; Jesús Arévalo, director general de Intagri; Mario Puente Raya, director ejecutivo de AMSAC, así como Alberto Garza Catalán, representante de la Embajada de Israel en México.

Entre los temas que se abordarán en las conferencias están: panorama agroalimentario, agricultura sustentable, agricultura digital, seguridad alimentaria, protección vegetal en granos y hortalizas, manejo de plagas y regeneración de suelos. Asimismo, se presentarán más de 20 proyectos de cultivos en campo demostrativo de los que destacan: maíz, tomate, pepino, brócoli, sandía, mango, maíz criollo, higo, entre otros.

También, se llevará a cabo la primera edición del Congreso Expoceres, cuyo objetivo es apoyar a la preparación de jóvenes estudiantes enfocados en carreras de agronomía o afines, dicho congreso recibirá a más de 100 jóvenes de diferentes universidades.

En cuanto a la oferta comercial participarán más de 500 empresas en pabellones comerciales, áreas abiertas y campo demostrativo con productos y servicios para cubrir las necesidades del sector agro, tales como maquinaria especializada, implementos agrícolas, semilleras, tecnología al campo, agroquímicos, financieras, comercializadores, etc.

Además, se reforzará el alcance del evento con la plataforma digital https://plataforma.expoceres.com.mx/inicio donde se podrán visitar los stands virtuales de sus expositores e información de todas las actividades de conocimiento.

Expoceres se llevará a cabo en su sede oficial Campo del Centro de Productividad Ceres, ubicado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa en carretera internacional Mochis – Navojoa Km3.

Previous Con micorrizas, el Inifap busca incrementar producción y calidad del chile poblano
Next Mujeres en el campo contribuyen a la seguridad alimentaria