Durante los primeros siete meses del año se redujo el nivel de exportación respecto al mismo periodo previo

España. – De acuerdo con datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de España, la importación de hortalizas en los siete primeros meses del año se situó en 889.510 toneladas, lo que representa un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2018; porcentaje que sumó 570 millones de euros.

El departamento destacó que estos resultados se vieron muy marcados por la papa, el producto más importado por España dentro de la categoría hortofrutícola. Registró un descenso del volumen del 5% y un crecimiento del valor del 77%, sumando 526.608 toneladas y 196 millones de euros.

En cuanto a las importaciones de frutas registraron un descenso del volumen del 5% y un 3% del valor comercializado, totalizando 998.281 toneladas y 1.154 millones de euros, respectivamente.

Destacan el retroceso de frutas tropicales como piña, con un 6% menos en volumen y un 2% menos en valor, totalizando 96.484 toneladas y 68 millones de euros; o el aguacate con un 1,5% menos y 75.681 toneladas. 

Retrocede también el kiwi, con 81.262 toneladas y un 15% menos. Por el contrario, aumenta fuertemente la importación de manzana con un 26% más y 123.057 toneladas.

Cabe destacar que dichos datos presentados por el departamento son procesados por Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX).

Para la federación, los datos de los siete primeros meses del año reflejan un ligero retroceso de los volúmenes importados frente al crecimiento continuo de los meses anteriores, que puede considerarse de carácter relevante, y es atribuible al crecimiento en valor de algunos productos. 

Con información de: FEPEX

Previous Cae producción de chile verde en Chiapas
Next Aprueban el 29 de septiembre como Día del Maíz en México