México busca incrementar exportaciones al mercado japonés


El valor de las exportaciones agropecuarias de México a Japón es de mil 100 millones de dólares anuales

Redacción Agro Orgánico

México busca incrementar exportaciones al mercado japonés
México busca incrementar exportaciones al mercado japonés

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que intensificará las acciones para que se incrementen las exportaciones agroalimentarias de México a Japón, particularmente de productos como carne de cerdo y berries.

Al respecto, la dependencia señaló que el principal producto de exportación de México a Japón es la carne de cerdo, que ha contribuido a que el crecimiento de los envíos agropecuarios de nuestro país, sumen casi mil cien millones de dólares anualmente.

En un comunicado, refirió acciones que han contribuido al intercambio comercial, como la reunión en marzo pasado del secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, con el presidente de la empresa Itochu en Tokio, una de las firmas comercializadoras más grandes de Japón y con presencia en México desde hace varias décadas.

Asimismo, recordó la misión de negocios, organizada por la Consejería Agropecuaria de México en la nación nipona, que llevó a empresarios de Guanajuato a ese país con la finalidad de que diversifiquen e incrementen sus exportaciones, mediante el establecimiento de reuniones y enlaces comerciales con los principales compradores, importadores, mayoristas y minoristas relacionados en el sector.

Lo anterior –apuntó la Sagarpa– representó una excelente oportunidad para que las empresas guanajuatenses conocieran de primera mano el mercado doméstico nipón, así como la demanda actual, tendencias y hábitos de consumo, a través de visitas a los principales supermercados de este país asiático.

Agregó que, durante las ruedas de negocios, se establecieron 33 enlaces comerciales entre 19 compradores japoneses representantes del sector de alimentos en Japón y productores procedentes del estado de Guanajuato, los cuales estimaron ventas inmediatas por 16.3 millones de dólares.

Asimismo, se anunció la llegada de la empresa japonesa Itochu a Guanajuato, en el municipio de Apaseo el Grande, con lo que se espera generar más de 574 empleos y provocará una inversión de 18 millones de dólares, beneficiando a los municipios de Abasolo, Irapuato y Pénjamo, mejorando la comercialización de alimentos derivados del cerdo a países como China y Corea del Sur.
La Sagarpa destacó que la certidumbre que otorga el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón a inversionistas japoneses como Itochu incentivan el desarrollo de estos proyectos en el estado de Guanajuato y expanden considerablemente las oportunidades para los productores de frutillas, vegetales como espárragos y de cerdo.

Previous Con basura orgánica, obtienen fertilizante 100 por ciento natural
Next Algas y lombricomposta suman a producción de berries