De acuerdo con la FAO, la pandemia causará nuevos focos de hambre y crisis entre los agricultores, principalmente en países importadores de alimentos

Roma. – Máximo Torero, economista en jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aseguró que la pandemia por covid-19 podría aumentar la malnutrición entre 8 y 10 por ciento, principalmente en los países importadores de alimentos.

Asimismo, el experto vaticinó que la crisis sanitaria dará como resultado “nuevas zonas de hambre en algunas partes del mundo”, así como una crisis entre los agricultores por la “caída previsible de la demanda”.

El economista de la FAO precisó que actualmente hay en el mundo 121 millones de personas que viven con malnutrición, por lo que en el peor de los escenarios esa cifra podrá crecer hasta 133 millones.

En su informe, destacó que posterior al aumento de casos de COVID-19 en el mundo y, principalmente, tras las declaratorias de cuarentenas en países de África “cientos de miles de personas han migrado a zonas rurales “creando nuevas zonas de malnutrición”.

Con información de: agencias

Previous Productores de Sinaloa reducen costos con labranza mínima
Next Joven española crea marca de bolsos 100% biodegradables