La quinoa es un alimento que durante los últimos años ha tomado mucha fuerza en el consumo habitual. Según los expertos, la quinoa alimenta sin engordar.

México. – Para la NASA, la quinoa es el alimento ideal para los astronautas fuera de la atmósfera terrestre. Y según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se trata de un alimento de calidad, y que puede alimentar a la población mundial dentro del contexto del cambio climático, especialmente en aquellos países que pasan por inseguridad alimentaria.

En el año 2013, fue declarado como “Año de la Quinoa”, ya que se prevé que será el alimento principal para las generaciones presentes y futuras.

Su consumo popularizado también se debe a que, según la FAO, puede ayudar contra los desafíos que se presentan en el mundo. En Estados Unidos su consumo se ha vuelto muy popular debido a su amplio contenido nutricional: contiene Omega 6 (ácido linoleico; Omega 9 (ácido oleico) y Omega 3 (ácido linolénico).

Todos estos son necesarios para el desarrollo del cuerpo, ya que el omega 6 contiene aceites poliinsaturados que el organismo no produce, y el omega 9 contiene grasas insaturadas.

Además, su contenido en fibra es mucho más enriquecedor que el de otros alimentos que se emplean de la misma forma que este, como el arroz y el maíz.

Pese a esto, los expertos aseguran que aunque se trata de una gran fuente de nutrientes, es importante consumirla como parte de una comida equilibrada junto a otros alimentos pertenecientes a distintos grupos.

Con información de: Agencias

Previous En EEUU, retiran del mercado lechugas orgánicas por presencia de E.coli
Next Reino Unido abre su primera carnicería vegana