Brotes de influenza han incrementado los precios del ave

Ciudad de México. – Entre la primera quincena de abril y julio de este año, el precio del pollo en México registró un aumento de 19%, en comparación a enero y abril que el producto había disminuido su costo un 0.6%.

De acuerdo con Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA), el precio ha aumentado debido a algunos brotes de influenza aviar ubicados principalmente en los estados de Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

Sin embargo, destacó que los estados que tienen mayor producción avícola en el país son Jalisco, Veracruz, pero los brotes de la enfermedad han afectado la oferta y empujado los precios a un mayor nivel.

Jacobo Cabrera, presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, indicó que el incremento en el precio del pollo está relacionado con una mayor demanda de proteína animal en China, a raíz del impacto de la fiebre porcina africana en ese país, la cual eliminó a casi una tercera parte de su población porcina.

“El incremento en el precio tiene que ver más con el tema de la fiebre porcina africana, pegó muy duro en China y al final de cuentas, ante el desequilibrio de la dieta de proteína animal, China está importando mayor proteína, tanto de ave como de cerdo, entonces eso crea un desbalance en el mercado”, dijo Cabrera.

Por su parte, la Secretaría de Economía (SE) abrió un cupo de más de 50 mil toneladas a terceros países para que los precios puedan estabilizarse. 

Con información de: El financiero

Previous Estados Unidos, principal consumidor de arándanos mexicanos
Next Inauguran Centro de Transformación Agrícola “CENTRA”