Al cierre del tercer trimestre del año la balanza comercial refleja una tasa anual mayor en 126.3%, lo que indica un superávit de 2 mil 687 mdd

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – En el noveno mes de 2019, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de dos mil 602 millones de dólares (mdd), con una tasa anual de 14.3%. 

En tanto las importaciones llegaron a dos mil 292 mdd, con un incremento anual de 3.7%. Por lo anterior el sector agroalimentario se mantuvo con un superávit de 310 mdd, saldo mayor al comparado con el mismo periodo de 2018 cuando se reportaron 66 mdd.

Estas cifras fueron publicadas en un comunicado del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), con base en información emitida por el Banco de México.

De enero a septiembre de 2019, las exportaciones acumuladas del sector agroalimentario llegaron a 28 mil 191 mdd, 8.9% más que el reportado en igual periodo de 2018.

Durante dicho periodo, el valor de las importaciones fue de 20 mil 314 mdd, 0.1% mayor al periodo homólogo de 2018, el cual reportó 20 mil 085 mdd.

“De esta forma, el sector agroalimentario se mantuvo con un superávit de 7 mil 877 mdd, lo que implicó una tasa anual de 35.6%”, explicó el GCMA en un comunicado.

La cerveza y el aguacate lideran la lista de los productos con mayor venta al exterior.

En el periodo ya mencionado la cerveza muestra una variación anual de 11.8% con 3 mil 817.4 mdd.

El aguacate mantiene su posición en segundo lugar con un valor de 2 mil 204.6 mdd, con una tasa anual de 14.4%.

Previous Michoacán producirá más de 8 millones de plantas de Nochebuena
Next Con cultivos alternativos es posible incrementar la rentabilidad