cultivos

Madera más cara afecta a productores de higo y hortalizas
Estacones y charolas aumentan más de un 100 por ciento; retraso en permisos de Semarnat a aserraderos, la causa. La Paz, BCS (México). – Productores de higo del Valle de Vizcaíno enfrentan desde diciembre pasado un aumento de más de 100 por ciento no solo en fertilizantes, sino también en la madera que utilizan para …

Promueven uso de fertilizantes orgánicos entre productores de Hidalgo
Se trata de hongos, bacterias y organismos benéficos para el suelo, presentes en las montañas Almoloya, Hgo. (México). – Autoridades municipales instruyen a agricultores de diversas comunidades del municipio en la elaboración de fertilizantes orgánicos a partir de «microorganismos de montaña», hongos, bacterias, micorrizas, levaduras y otros organismos de alto beneficio para el cultivo y …

México produjo más de 63 mil toneladas de miel en 2021
Los principales estados productores de miel en el país son Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas Por Redacción Agro Orgánico* México. – En 2021 México produjo 63 mil 400 toneladas de miel, lo que significó un incremento de 17 por ciento en comparación con las 54 mil 200 toneladas registradas en 2020, informó la la …

Alternativas de fertilizantes orgánicos ante la escasez de convencionales
Es un buen momento para darle valor a los fertilizantes orgánicos de origen animal o vegetal que surgen de los procesos agrícolas Colombia. – Ante la crisis, una oportunidad. En el contexto actual, en el que hay escasez de fertilizantes de origen mineral o sintetizados de manera industrial e incrementos en los costos de estos …

Estudio analiza rendimiento de la agricultura orgánica
El ensayo determinó cuál es la diferencia de rendimiento y de uso de tierras de un cultivo orgánico en relación con uno convencional. Suecia. – Un estudio difundido por la publicación científica Science Direct concluyó que la agricultura orgánica tiene rendimientos inferiores a los de las plantaciones convencionales, y por eso necesita ocupar muchas más …

Bioestimulantes en cultivo de berries: por qué son importantes
Los bioestimulantes promueven el crecimiento vegetal mejorando los cultivos, ya que aumentan la capacidad de absorción de agua y nutrientes, así como la resistencia al estrés hídrico, entre otros beneficios. Por Astrid Rivera* El color, sabor y variedad de nutrientes que ofrecen las berries ha conquistado a los paladares internacionales, al grado de convertirse en …

Bioestimulantes de algas marinas reducen el 30% de la fertilización convencional
El proyecto internacional Nutrialgae demostró que la aplicación de los bioestimulantes ficosagro ® y cystium-k ® desarrollados por la empresa de biotecnología marina Ficosterra, redujo el uso de fertilizantes en 30% al optimizar la asimilación de nitrógeno y fósforo de las plantas. Por Redacción Agro Orgánico Mexicali, BC (México). – Con el uso de bioestimulantes …

PROAgricultor capacitará a productores en prácticas agrícolas sostenibles
La plataforma busca profesionalizar a agricultores, agroindustrias, estudiantes y técnicos agrícolas para producir alimentos de calidad, cuidando el medio ambiente, la salud y seguridad de las personas. Por Ana Isabel Rodríguez* Ciudad de México. – Con el objetivo de acercar a los agricultores herramientas sobre el buen uso de los insumos para la protección agrícola …

Verifican fábricas de biofertilizantes en Morelia
Autoridades locales buscan apoyar a productores para que sus campos sean más sustentables, produzcan con mejor calidad e inocuidad, protegiendo al medio ambiente. Morelia, Mich. (México). – Con la finalidad de verificar que todos los productos que se utilicen en el campo para producción primaria sean para el buen desarrollo y beneficio de su producción, …

Tlaxcala impulsa la rentabilidad con agricultura orgánica
La agricultura orgánica abre posibilidad a la rentabilidad del campo tlaxcalteca, señaló la Central Campesina Independiente Tlaxcala, México. – Claudio Flores Espina, dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), insistió en la necesidad de impulsar y ampliar la agricultura orgánica en el estado, para mejorar la calidad de los alimentos, recuperar suelos y lograr …