enfermedades

Con micorrizas, el Inifap busca incrementar producción y calidad del chile poblano
Con el uso de las micorrizas denominadas InifapMR, en el cultivo de esta hortaliza incrementó la producción del chile poblano hasta en 35 por ciento Por Redacción Agro Orgánico México. – Especialistas del el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), crearon una formulación a base del hongo micorrízico Rhizophagus intraradices que aporta …

Garantizan disponibilidad de biológicos para enfermedades pecuarias
La Sader subrayó la importancia de mantener la salud animal en todo el país a través de dos líneas de trabajo: la cobertura preventiva y la atención oportuna de emergencias sanitarias Por Redacción Agro Orgánico México. – La disponibilidad de productos biológicos de calidad para atender de manera oportuna y eficiente las tareas de prevención …

El IICA presenta proyecto para disminuir residuos de plaguicidas en exportaciones agrícolas
Esta iniciativa pretende mejorar el acceso de los productos a los mercados internacionales, mediante la mitigación de los residuos químicos a través del uso de bioplaguicidas al final del periodo de crecimiento de los cultivos, y así poder cumplir con las normas establecidas en el comercio global. Por redacción Agro Orgánico San José, Costa Rica. …

¿Tu biocontrol en berries es convencional o innovador?
El control biológico de patógenos de plantas con microorganismos antagónicos, es una alternativa eficiente a los agroquímicos sintéticos para reducir las enfermedades durante el desarrollo de la planta, con beneficios hasta postcosecha que además reducen significativamente las pérdidas. Por staff Altus Biotechnology* Recientemente el uso de agroquímicos en los cultivos de berries se ha reducido …

Consumir más tomates y pimientos puede mejorar la salud de las mujeres
Las frutas y verduras de colores intensos son esenciales para prevenir la pérdida de la visión y cognitiva EEUU. – Las mujeres tienden a vivir más que los hombres, pero suelen tener mayores tasas de enfermedad. Una nueva investigación de la Universidad de Georgia sugiere que estas tasas más altas pueden reducirse con una mejor …

Ven en biofertilizantes alternativa ante riesgo en el desplome de la producción de alimentos
Pese a ser pionero en investigación de biofertilizantes, México no cuenta con una política pública que los impulse, advierte el especialista Marcel Morales Por Redacción Agro Orgánico México. – En un contexto mundial que amenaza el abasto alimentario del país, el gobierno de México debe contar con una política pública que impulse el uso de …

Producción de espárrago en México y Estados Unidos
El espárrago está dentro de los 20 productos agroalimentarios que más divisas dejan al país por concepto de exportaciones Por Olmo Axayacatl Bastida Cañada* El espárrago es un cultivo perenne que puede durar entre 8-10 años en el suelo, siendo los brotes tiernos de la planta la parte de importancia, conocidos como tallos o turiones, …

Destinan a Baja California más de 3 mdp para control de plagas y enfermedades de la uva
Los recursos están dirigidos a la detección oportuna y monitoreo de las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de la uva en Baja California, principalmente del piojo harinoso de la vida Redacción Agro Orgánico Baja California, México. – El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría del Campo y …

El control de plagas y enfermedades impacta en la seguridad alimentaria
Las plagas de especies vegetales causan pérdidas anuales globales de 220 billones de dólares; además de que se pierde hasta un 40% de la producción agrícola por este problema Por Astrid Rivera* Las plagas y enfermedades son aquellos organismos que tienen un efecto negativo sobre las plantas; si bien son una manera en la que …

Investiga el sector vitivinícola tecnología para proteger al vino del cambio climático
La subida de las temperaturas se está traduciendo en la bajada de la acidez de los vinos, el aumento de la concentración de azúcares en los mostos y la mayor aparición de enfermedades en el viñedo. España. – El sector vitivinícola está investigando el uso de ciertas levaduras, la aplicación de ultrasonidos y otras alternativas …