Posts in tag

IPN


Especialistas urgen a reconvertir la agricultura en México

Read More

Descubren microplásticos en leches comercializadas en México

Read More

Científicos del IPN desarrollan una alternativa al glifosato

Read More

En México el incremento en el costo de los fertilizantes es de alrededor de 130%, lo cual llevará a un incremento en los precios de los alimentos, además afectará a la agricultura en general, señalaron México. – Ante la crisis de altos precios de fertilizantes y la degradación ambiental en suelos agrícolas en diversos estados …

De acuerdo con los expertos, estos microplásticos se derivarían del proceso de producción en los envases México. – Un estudio halló que en 23 marcas de leche vendidas en México se encontraron cantidades pequeñas de microplásticos, lo que supondría un riesgo para la salud humana. En una colaboración del Departamento del Biotecnología y Bioingeniería del …

Los investigadores seleccionaron de alrededor de 40 microorganismos, ocho bacterias gram positivas que regulan el crecimiento de semillas silvestres que originan malezas, generalmente controladas con herbicidas químicos México. – El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que científicos de esta casa de estudios desarrollaron una tecnología biológica patentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial …

Cada vez son más los productores que se incorporan al esquema de agricultura sustentable Michoacán, México. – En Michoacán, el uso de abono orgánico comienza a ganar terreno al uso de fertilizantes químicos en los campos agrícolas. Cada vez son más los productores que se incorporan a este esquema, denominado Agricultura Sustentable y que fue …

El parche biodegradable contiene un producto derivado de la quitina, una sustancia obtenida del exoesqueleto de crustáceos como los camarones México. – Estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un parche biodegradable capaz de acelerar la regeneración de la piel y estimular la cicatrización, informó la institución pública de estudios superiores técnicos. El IPN, …

Por su innovación obtuvo el segundo lugar en la categoría Diseño para la Industria del XXVII concurso Premio a los mejores prototipos del nivel medio superior del IPN México. – Para evitar el uso de fertilizantes químicos costosos y brindar a la gente del campo una opción ecológica a muy bajo precio, estudiantes del Instituto …

Un plástico convencional tarda en degradarse de 500 hasta mil años, el desarrollo politécnico, de 4 a 5 meses México. – Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un bioplástico a partir de la cáscara de papa, que tarda de cuatro a cinco meses en degradarse ya que la contaminación por productos desechables como vasos, …

Este proyecto tiene como objetivo el desarrollar de nuevas variedades de maíz, que rindan más que los criollos y que contengan más nutrientes Irapuato, Gto. (México). – Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron vitamaíz, variedad de …

Productora de nopal emprende con negocio de galletas

La delegación Milpa Alta ocupa el primer lugar en producción de nopal verdura en la Ciudad de México con 250 mil 292 toneladas anuales Ciudad de México.– Para la señora Anastasia Catalina Guzmán Pérez, una mujer con 17 años de experiencia en el campo agrícola de la delegación Milpa Alta, el cultivo del nopal ha …

Los productos agrícolas tienen subproductos como cáscaras y mucílagos, que de procesarse darían un valor agregado a la agroindustria México. – En vez de desecharse, para la investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Georgina Calderón Domínguez, todos los agroalimentos tienen subproductos como cáscaras y mucílagos, que de procesarse …