Posts in tag

lombrices


Agricultor chino impulsa a campesinos a producir orgánicamente

Read More

Productores del Soconusco impulsan abonos orgánicos

Read More

Especialistas imparten cursos en línea para producción agrícola

Read More

El ha dado un ejemplo de cómo ser próspero a través de la agricultura sostenible para sus compañeros de aldea China. – Un agricultor chino ha dado un ejemplo de cómo ser próspero a través de la agricultura sostenible para sus compañeros de aldea. Zhang Fa de Liuzhou, en la región autónoma Zhuang de Guangxi, …

Son aproximadamente 800 kilos de abono orgánico que producen las lombrices de manera mensual, los cuales son distribuidos entre 35 productores Chiapas, México. – Productores del Soconusco buscan disminuir el impacto de contaminación provocados por el uso de agroquímicos, por lo que impulsan la aplicación de abonos orgánicos, a través de la creación de biofábricas, …

A través del Icamex, el gobierno del Estado de México imparte capacitaciones gratuitas en línea para el cultivo de hortalizas Estado de México.– Como parte de la investigación agroalimentaria y para compartir conocimientos del sector agropecuario, el gobierno del estado de México ofrece cursos virtuales de cultivos intensivos de productos agrícolas. A través de la …

Estudiantes convierten residuos de peces para nutrición de cultivos

El proyecto economiza espacio y dinero, además de ser sustentable; ya se encuentran en pláticas con una empresa canadiense Veracruz, México. – Thomas Hernández Riego egresó hace tres meses de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana y ahora presenta la integración de un módulo acuapónico, que es un sistema diseñado para familias …

Fertlom distribuye al año mil 400 toneladas de humus y 200 mil litros de lixiviado, productos naturales que no dañan el medio ambiente México. – Por medio de diversos procesos biológicos, millones de lombrices logran crear un fertilizante natural y orgánico el cual ayuda a que los cultivos absorban todos los nutrientes sin dañar el …

Las lombrices rojas californianas pueden hacer que un campo que ya no sirve para cultivos pueda producir aún más de lo que producía en su mejor época México. – La comida orgánica es cada vez más popular y para ello sus ingredientes deben cultivarse sin fertilizantes químicos. ¿Cómo abonar la tierra de forma natural? Fácil: …

La empresa mexiquense SILAgro SILAgro produce aproximadamente 350 toneladas de fertilizante sólido y 10 mil litros de fertilizante líquido por medio de lombricomposta Estado de México. – Como una alternativa de sustentabilidad ambiental, agropecuaria y de la industria alimentaria en el Estado de México, la lombricomposta se convierte en una opción para que los productores …

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha logrado aprovechar alrededor de mil toneladas de basura orgánica para transformarlos en fertilizante Puebla, México. – Con la instalación de dos centros de acopio de basura orgánica, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha logrado aprovechar alrededor de mil toneladas de desechos orgánicos en cuatro años, …

Redacción Agro Orgánico* Organismos y microorganismos del suelo usan los residuos de plantas, animales y derivados de materia orgánica (MO) como alimento. Cuando éstos descomponen los residuos y materia orgánica, liberan nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, los cuales puede aprovechar la planta. La misma actividad de los microorganismos contribuye a la formación de la …

Compostar es la mejor manera de obtener un abono sustancioso y libre de químicos Madrid. – “Compostar no es tan difícil como aparentemente lo pintan y tampoco se necesitan espacios enormes para hacerlo. Y sin dudas es la mejor manera de obtener un abono sustancioso y libre de químicos, al tiempo que practicamos un reciclaje …