Posts in tag

plagas


En Tlaxcala, aumenta el uso de fertilizantes naturales

Read More

Enza Zaden ofrece 18 variedades con alta resistencia al virus rugoso del tomate

Read More

Fortalecen productores y gobierno acciones contra enfermedades en cítricos

Read More

Autoridades estatales promueven la elaboración de composta y biopreparados para reestructurar los suelos biológica y mineralmente y, al mismo tiempo, enriquecerlos con materia orgánica. Tlaxcala, México. – A poco más de un año de haber sido implementada en Tlaxcala la transición de una agricultura tradicional a una orgánica, la Secretaría de Impulso Agropecuario reportó un …

La particularidad de la alta resistencia presente en las variedades de tomate de Enza Zaden es que logran una restricción del avance del virus en la planta, bajo condiciones normales del cultivo. Por redacción Agro Orgánico Enkhuizen, Holanda. – Con el objetivo de beneficiar a productores, comercializadores, supermercados y demás participantes de la cadena de …

La Sader informó que se ejecutará un plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola nacional para controlar y prevenir plagas y enfermedades en los cítricos, especialmente huanglongbing (HLB). Por Redacción Agro Orgánico México. – Productores y autoridades estatales, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fortalecerán las acciones fitosanitarias …

Los hongos entomopatógenos, microorganismos que causan enfermedad a la plaga de insecto, funcionan como un potente agente de biocontrol España. – Un equipo de la Universidad de Córdoba ha descubierto los mecanismos que usa el hongo entomopatógeno Metarhizium brunneum para aumentar la adquisición de hierro en el melón y el pepino. Tras verificar su potencial …

Más de 60,000 visitantes participarán en Expoceres 2023, del 23 al 25 de marzo. Por redacción Agro Orgánico Los Mochis, Sin. (México). – Con la realización de Expoceres 2023 se reafirma el compromiso y objetivo de este evento: brindar un espacio profesional donde todos y cada uno de los actores en la cadena agroindustrial puedan …

Esta iniciativa pretende mejorar el acceso de los productos a los mercados internacionales, mediante la mitigación de los residuos químicos a través del uso de bioplaguicidas al final del periodo de crecimiento de los cultivos, y así poder cumplir con las normas establecidas en el comercio global. Por redacción Agro Orgánico San José, Costa Rica. …

La apertura del mercado estadounidense al aguacate de Jalisco representa una oportunidad para llegar a nuevos mercados. Sin embargo, los productores enfrentan el reto de mantenerse y ser competitivos garantizando la sanidad e inocuidad de las exportaciones como el mejor argumento ante controversias comerciales. Por Ana Isabel Rodríguez* México. – 2022 fue un buen año …

Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos, Guerrero y Puebla producen más del 95 por ciento del aguacate para garantizar el abasto nacional Por Redacción Agro Orgánico México. – Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del …

La apertura del mercado estadounidense al aguacate de Jalisco representa una oportunidad para llegar a nuevos mercados. Sin embargo, los productores enfrentan el reto de mantenerse y ser competitivos garantizando la sanidad e inocuidad de las exportaciones como el mejor argumento ante controversias comerciales. Por Ana Isabel Rodríguez* México. – 2022 fue un buen año …

El control biológico de patógenos de plantas con microorganismos antagónicos, es una alternativa eficiente a los agroquímicos sintéticos para reducir las enfermedades durante el desarrollo de la planta, con beneficios hasta postcosecha que además reducen significativamente las pérdidas. Por staff Altus Biotechnology* Recientemente el uso de agroquímicos en los cultivos de berries se ha reducido …