polinización

Crean base de datos para predecir la polinización en cultivos de todo el mundo
Los investigadores españoles de la Estación Biológica de Doñana-CSIC Ignasi Bartomeus y Alfonso Allen-Perkins coordinan CropPol, un proyecto en el que trabajan un centenar de profesionales y que es la primera base de datos abierta, dinámica y global sobre polinización de cultivos España. – Un equipo científico internacional liderado por investigadores de la Estación de …

Científicos ubican en Asia el origen de la abeja melífera occidental
La abeja melífera occidental se utiliza para la polinización de cultivos y la producción de miel en la mayor parte del mundo Canadá. – Durante décadas, los científicos han debatido acaloradamente el origen de la abeja melífera occidental. Un nuevo estudio zanja el debate concluyendo que su origen más probable es Asia. Desde allí, la …

Menos polinización de abejas pone en riesgo la producción de alimentos
Sin la participación de las abejas en el proceso de polinización, se estima que en el mundo habría una reducción aproximada del 30 por ciento en la producción de alimentos, señala el Inifap. Redacción Agro Orgánico México. – Sin la activa participación de las abejas en el proceso de polinización en frutos o semillas para …

70% de la producción alimentaria, en riesgo si lo están las abejas
La cría intensiva de animales y la producción actual de granos conspira contra las plantas y sin flores no hay miel, advierte la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) Buenos Aires. –Aunque parezca increíble, casi todas las comidas que ingerimos a diario nos las proporcionan, directa o indirectamente, las abejas. Estos nobles insectos voladores polinizan las …

Las algas como insumo agrícola
Estos organismos realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta: se estima que participan con cerca del 60% de la fotosíntesis global. Por staff Albiomar* Baja California, México. – Las algas ocupan el primer eslabón de la cadena alimenticia en el ambiente acuático. Son productores primarios capaces de elaborar sustancias orgánicas a partir …

Super alimentos, con mayor impacto en el medio ambiente
Un estudio publicado en la revista People and Nature, alerta de que la creciente demanda de estos alimentos está suponiendo un aumento de su impacto ambiental y social a nivel mundial España. – El aguacate, la quinoa, el açaí, el coco, el cacao o la almendra son algunos de los super alimentos que han ganado …

Inecol celebra encuentro a favor de los polinizadores
“Celebrando a Nuestros Polinizadores 2019” será celebrado en 3 ciudades diferentes Redacción Agro Orgánico Morelia, México. – Ante la vigente y aún poco entendida “Crisis de la Polinización”, diferentes sectores de la sociedad a escala global están discutiendo, acordando y gestionando acciones para comprender y mitigar el impacto humano sobre la polinización. Al respecto, el …

Crean vacuna para proteger a las abejas
Las abejas contribuyen en efecto a la polinización del 90% de los principales cultivos en el mundo De acuerdo con datos de la ONU, más del 40% de los polinizadores invertebrados, en particular las abejas y las mariposas, están amenazados de extinción. Científicos en Finlandia podrían ayudar combatir esta situación a través de la primera …
Alarmante reducción de poblaciones de abejas en el mundo
Investigadores señalan que las poblaciones se están reduciendo entre 50 y 80 por ciento México. – Las abejas están amenazadas por el cambio climático, el uso de agroquímicos y pesticidas, por un parásito llamado varroa, por las amplias extensiones de cultivos sin polinización que afectan su nutrición, y por la inadecuada capacitación de los apicultores. …
Drones contribuyen a la polinización
La start-up Dropcopter es la primera empresa que ha logrado polinizar almendros, cerezos y manzanos con la ayuda de drones EEUU. – La star-tup Dropcopter, con sede en California y Nueva York central, ha aparecido en titulares últimamente por ser la primera empresa que ha logrado polinizar almendros, cerezos y manzanos con la ayuda de …