seguridad alimentaria

Mujeres en el campo contribuyen a la seguridad alimentaria
De acuerdo con la Sader, 86.2 por ciento de las mujeres que se desempeña en el sector primario lo hace en la agricultura. Por redacción Agro Orgánico México. – En México, un millón 70 mil mujeres trabajan en el sector primario y con su esfuerzo diario contribuyen decididamente a la producción y abasto de alimentos …

Expoceres reafirma su compromiso con el crecimiento de la agroindustria
Más de 60,000 visitantes participarán en Expoceres 2023, del 23 al 25 de marzo. Por redacción Agro Orgánico Los Mochis, Sin. (México). – Con la realización de Expoceres 2023 se reafirma el compromiso y objetivo de este evento: brindar un espacio profesional donde todos y cada uno de los actores en la cadena agroindustrial puedan …

Tecnológico de Sonora gana premio para desarrollo de biofertilizantes
El proyecto busca desarrollar el primer biofertilizante de siguiente generación para garantizar la presencia, interacción y los efectos positivos de un biofertilizante hecho a base de bacterias benéficas nativas. Sonora, México. – El Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue ganador del Programa de subvenciones “Next Generation Sequencing (NGS) …

Organic Grower Summit 2022 anuncia sus primeras sesiones educativas
A medida que la iniciativa de Fortalecimiento del Cumplimiento Orgánico (SOE) del Programa Nacional Orgánico (NOP) se acerca a su finalización, nuevos desafíos de cumplimiento están saliendo a la luz para los productores, distribuidores e importadores California, EEUU. – Transitar y adherirse a los nuevos requisitos de cumplimiento para los productores y procesadores orgánicos será …

Una producción sostenible e incluyente, clave contra el cambio climático
En el Foro Nacional de Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, panelistas expusieron los impactos del cambio climático en los sistemas agroalimentarios y la urgente necesidad de ligarlos a una producción sostenible e incluyente. Por Redacción Agro Orgánico Ciudad de México. – El cambio climático limita el desarrollo de los sectores agroalimentarios, por lo que es …

La agricultura debe ser protagonista en la COP27
Cynthia Rosenzweig, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación 2022, hizo un llamado al trabajo conjunto para responder a los retos del cambio climático, los medios de vida de los agricultores y la seguridad alimentaria San José. – El sector agrícola debe ser protagonista en la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco …

Aprueba la Comisión Europea tratamiento en frío a cítricos importados
La medida se aprobará formalmente durante una reunión de todos los comisarios europeos y entrará en vigor el próximo 20 de junio Bruselas. – La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles, a petición del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos, una nueva normativa que obligará al tratamiento en frío de los cítricos importados, …

ONE abordará los desafíos y oportunidades más relevantes para el sector agropecuario
El evento anual insignia de Alltech se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo, tanto de manera presencial en Kentucky, EEUU, como de forma virtual. Por Redacción Agro Orgánico Lexington, Kentucky, EEUU. – La Conferencia ONE de Alltech (ONE) ofrecerá sesiones que abordarán los desafíos y las oportunidades en el sector agropecuario, los …

Ministros agrícolas de AL abordarán la preocupación por los fertilizantes
Brasil convocó a un encuentro donde también se tratarán la sustentabilidad económica y la seguridad alimentaria Brasilia. – La guerra entre Ucrania y Rusia trajo coletazos en el sector agropecuario. Ante este escenario de alarma, Brasil convocó a una reunión a los ministros de Agricultura de los países de América. El encuentro busca abordar la …

Investigadores de la UNAM buscan exterminar hongos en granos
La FES Cuautitlán trabaja en el estudio de las aflatoxinas, un tipo de toxinas producidas por ciertos hongos en cultivos agrícolas como el maíz, que son extremadamente tóxicas. Cuautitlán, Estado de México. – La Unidad de Investigación Multidisciplinaria (UIM) de la FES Cuautitlán trabaja en un proyecto para controlar el crecimiento de los hongos microscópicos …