Las cifras que se registraron de exportaciones se colocaron como las más altas en los últimos 29 años

México. – La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que hasta noviembre de 2021 el valor de las exportaciones agroalimentarias de México fue de 40 mil 289 millones de dólares, cifra superior a lo alcanzado en 2020.

Asimismo, el valor total de las importaciones fue de 33 mil 956 millones de dólares. Las cifras que se registraron de exportaciones se colocaron como las más altas en los últimos 29 años.

Solamente en noviembre del año pasado, la balanza comercial agroalimentaria del país, agropecuaria y agroindustrial, alcanzó un superávit de seis mil 333 millones de dólares, agregó la Sader.

En un comunicado, la dependencia destacó que “en el caso de superávit, se trata del tercer mayor saldo positivo en 27 años, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)”.

“Con base en cifras del Banco de México (Banxico), en los primeros onces meses de 2021, el comercio total agroalimentario de México alcanzó 74 mil 246 millones de dólares, el 54.3% correspondió a las ventas realizadas por nuestro país”, agregó la Sader.

Además, la balanza agropecuaria y pesquera también presentó un crecimiento de mil 24 millones de dólares, en el mismo periodo, con ventas por 17 mil 809 millones de dólares y con compras del exterior por 16 mil 785 millones de dólares.

Por otra parte, la secretaria refiere que los productos nacionales que tuvieron mayor valor de exportación fueron la cerveza, con cinco mil 81 millones de dólares, tequila y mezcal con dos mil 976 millones de dólares y el aguacate con dos mil 791 millones de dólares.

“Más del 57% de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales, con 21%; cárnicos, con 15%; semillas y frutos oleaginosos, con 15% y lácteos, huevos y miel, con 6%”, señaló la dependencia.

Previous Científicos de Singapur y EE. UU. desarrollan un envase que mata bacterias
Next Perú retomará el impulso a la exportación de banano orgánico