Específicamente, para 2025 se espera que la proporción de tierras agrícolas orgánicas en el país alcance entre el 1,5 y el dos por ciento del total de los campos de plantación

Hanoi. – El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, firmó una decisión que aprueba el Proyecto de Desarrollo de Agricultura Orgánica para el periodo 2020-2030, con la esperanza de convertir al país en una de las naciones con producción avanzada en ese sector.

Específicamente, para 2025, se espera que la proporción de tierras agrícolas orgánicas en el país alcance entre el 1,5 y el dos por ciento del total de los campos de plantación, con más de un por ciento dedicado a los cultivos importantes como arroz, vegetales, frutas, té, pimienta, café, anacardo y coco.

Mientras, se planea que el porcentaje de productos orgánicos en la ganadería represente del uno al dos por ciento de la producción total y en la acuicultura orgánica, del 0,5 al 1,5 por ciento.

El proyecto también apunta a mejorar la eficiencia de la producción orgánica, con el valor del producto por hectárea de 1,3 a 1,5 veces mayor que el de la fabricación no orgánica.

Las principales tareas establecidas en el plan son desarrollar regiones concentradas de producción agrícola orgánica, diversificar las formas de cultivo, intensificar la aplicación de tecnología, desarrollar organizaciones de certificación e incrementar el procesamiento, consumo y exportación de ese rubro.

Con información de: Vietnam +

Previous Aprueba el Congreso de Oaxaca promoción de maíz nativo
Next Cultivando nuestras finanzas