Por sabor, nutrición y calidad lo más recomendable es consumir frutas y verduras de temporada, y de las cuales México es productor: Sader

México. – De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las frutas y verduras de estación aportan mayor vitalidad, debido a que contienen el máximo de nutrientes, toda vez que la planta está en su grado máximo de expansión nutritiva.

Además, el calor del sol natural transforma la planta y le aporta un gusto y aroma óptimo, y por su grado de maduración la fruta resulta mejor para la digestión.

Entre los vegetales que tienen mayor disponibilidad en primavera/verano están aguacate, nopales, coliflores, brócoli, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomate, pepino.

Mientras que las frutas de estación son: fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, tamarindo, pera, sandía, principalmente.

México produce las frutas de temporada en las siguientes cantidades: limón y plátano más de dos millones de toneladas de cada uno, naranja poco más de cuatro millones de toneladas, fresa más de 658 mil toneladas y papaya más de 961 mil toneladas.

Respecto a las verduras, indica la dependencia en su blog, se producen más de un millón y medio de toneladas de aguacate, casi tres millones de toneladas de jitomate, más de 437 mil toneladas de lechuga, casi 813 mil toneladas de nopales y más de 817 mil toneladas de pepino.

Con información de agencias

Previous ONU reconoce al IPN por tecnología para medir contaminación en agua
Next Científicas mexicanas crean helado benéfico para la flora intestinal