En 2021 México exportó a Cuba más de 8 mil toneladas de productos de cerdo y ave

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – El Ministerio de Agricultura de la República de Cuba notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) la autorización para que 30 establecimientos tipo inspección federal (TIF) que fueron auditados por ese país exporten productos cárnicos bovinos, porcinos, aviar, así como ovoproductos, informó la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Anetif).

Al respecto, el presidente de la Anetif, Jesús Huerta, dijo que los establecimientos TIF autorizados se encuentran en Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. 16 obtuvieron la autorización para exportar por primera vez y 14 refrendaron la renovación de su autorización.

De acuerdo con cifras de la Anetif, en 2021 México exportó a Cuba más de 8 mil toneladas de productos de cerdo y ave, lo que coloca al país caribeño como el principal destino comercial de los productos avícolas mexicanos.

La asociación destacó que los productos de la industria cárnica mexicana con el sello TIF garantizan alimentos –tanto para el mercado nacional como de exportación– que son producidos con los más altos estándares de higiene a nivel internacional, reconocidos por los principales socios comerciales de México.

Previous Investigadores crean biofertilizantes a partir de microalgas cultivadas
Next Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo