Empresas mexicanas de alimentos logran negocios por 3.6 mdd en feria Abastur


Los agroempresarios comercializaron productos como miel, mole, chocolate, cerveza, licores artesanales, tequila, salsas, café, quesos, tisanas frutales, carne de avestruz y codorniz, entre otros productos

Empresas mexicanas de alimentos logran negocios por 3.6 mdd en feria Abastur
Empresas mexicanas de alimentos logran negocios por 3.6 mdd en feria Abastur

México. – En la edición 33 de la Abastur, la exposición de negocios más grande en América Latina, agroempresas mexicanas consiguieron hacer ventas por 3.6 millones de dólares. 

La Sagarpa, a través de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), señaló que Abastur se ha posicionado como el centro de exposición más importante de la industria hotelera, restaurantera y catering en Latinoamérica. 

El director en jefe de Aserca, Alejandro Vázquez Salido, informó que 34 mil 516.96 dólares en ventas fueron inmediatas, 1.1 millones de dólares a corto plazo y 2.3 millones de dólares a mediano plazo, refirió la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado. 

El funcionario de la Sagarpa apuntó que 40 empresas de Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán fueron las participantes. 

Detalló que los agroempresarios comercializaron productos como miel, mole, chocolate, cerveza, licores artesanales, tequila, salsas, café, quesos, tisanas frutales, carne de avestruz y codorniz, entre otros. 

A su vez, el coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Aserca, Fernando Cruz Morales, recordó que México es actualmente la décima potencia agroalimentaria y el exportador número 12 a nivel mundial y es el mayor productor de aguacate, mango, tequila y mezcal, entre otros productos. 

Agregó que actualmente 6.8 millones de empleos se generan en el sector agroalimentario, dos millones en el turismo y más de 1.5 millones en el sector restaurantero, lo que representa grandes logros de los productores mexicanos.

Con información de Notimex

Previous Presencia de glifosato y OGM en muestras de harina de maíz de Maseca
Next Agricultura biodinámica: mirar el suelo como se mira el cielo