La FND otorgó financiamiento a 217 mil 418 productores del medio rural de enero a junio de 2019

Redacción Agro Orgánico 

Ciudad de México. – A través del trabajo coordinado entre Financiera Nacional de Desarrollo (FND), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y Agroasemex, durante 2019, se han impulsado acciones coordinadas para el fortalecimiento y crecimiento productivo del sector agroalimentario del país.

Estas acciones forman parte del Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral, y, de acuerdo con los organismos mencionados, producen mejores condiciones en el ámbito rural del país.

Por su parte, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) otorgó financiamiento a 217 mil 418 productores y habitantes del medio rural de enero a junio de 2019.  

En municipios considerados con un alto y muy alto grado de marginación, en este periodo se canalizó financiamiento a 93 mil 736 productores, de los cuales, el 73.4% fueron atendidos por primera vez.

En cuanto a pymes del sector rural, se atendieron las necesidades de financiamiento con un monto de 29 mil 301 millones de pesos para su fortalecimiento y crecimiento.

Respecto al saldo del crédito directo e inducido al sector privado, este ascendió a 62 mil 808 millones de pesos, lo que representa un incremento de 3.2% en términos reales. 

En el Componente de Riesgo Compartido del Firco se informó que fueron autorizadas a la fecha 156 solicitudes de proyectos por un monto de 63.2 millones de pesos.

Como instancia dispersora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Firco ha canalizado recursos del Componente de Incentivos a la Comercialización por 900 millones de pesos para los últimos tres ciclos agrícolas, lo que ha beneficiado a 15 mil 665 productores. 

Asimismo, en el Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios, el Firco ha dispersado el 98.2% de los recursos asignados, con lo que se contribuye al resguardo del sector agropecuario ante evento naturales como sequías, inundaciones y heladas, entre otros. 

Por su parte, Agroasemex, reportó que durante el primer año de la actual administración contribuyó a contar con una superficie asegurada cercana a los 10 millones de hectáreas y 97.3 millones de cabezas de ganado, a través del Sistema Nacional de Aseguramiento Agropecuario. 

A través del Focir, se realizaron inversiones en 19 empresas del sector agroindustrial del país por un monto de mil 359 millones de pesos, a través de los Fondos de Inversión de Capital en Agronegocios (FICA’s), en el primer semestre de este año, con lo que se contribuye a la capitalización del sector rural mediante el financiamiento de proyectos productivos de mediano y largo plazos. 

Previous México y Centroamérica se reúnen a favor del sector rural
Next México requiere una agricultura orgánica y agroecológica: Senado