• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Investigadores protegen a murciélago polinizador de agave

by Redacción AgroOrgánico
3 de junio de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Investigadores protegen a murciélago polinizador de agave

Investigadores protegen a murciélago polinizador de agave

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Advierten riesgos para proteger la diversidad genética del cultivo

México. – El país enfrenta un problema en la diversidad genética del agave tequilero; por esta razón, el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rodrigo Medellín, y David Suro-Piñera, fundador del Tequila Interchange Project de Filadelfia, resaltan el papel de los murciélagos como polinizadores de dicha planta.

Desde hace más de 20 años, el investigador de la UNAM intentó que la industria tequilera y mezcalera invirtieran en la protección y futuro de los murciélagos, con el fin de fortalecer la polinización de los agaves, lamentablemente su trabajo no obtuvo los resultados que el esperaba.

De acuerdo con el investigador, la industria pone en práctica la clonación del agave, práctica que se lleva a cabo cuando la planta genera un hijuelo alrededor de los cuatro años de edad, el cual se quita y se replanta, esto le ahorra a la industria de tres a cuatro años de tiempo en el campo, en lugar de esperar hasta el final de la vida de una planta a los siete u ocho años, cuando florece, posibilitando la polinización.

Dichas prácticas en lugar de favorecer al sector lo perjudican, ya que “si una enfermedad le pegaba a una planta las demás también se iban a enfermar porque son iguales”, expresa Medellín.

Rodrigo junto con David Suro-Piñera, emprendieron en 2016 el programa “Bat Friendly”, programa que busca que la industria tequilera y mezcalera sean amigables con los murciélagos. 

A los productores se les permite que 5% de los agaves florezcan y los mamíferos voladores los polinicen, de esta forma se realizan acciones benéficas para ambos recursos naturales ya que, al completarse el ciclo de vida de las plantas, no sólo se mejora y conserva la diversidad genética de los ejemplares de sus plantaciones, sino que también se ayuda a que la especie del murciélago se recupere.

Bat Friendly se caracteriza por ser una iniciativa de producción sustentable cuidando la flora y fauna en dicho sector tequilero.

De acuerdo con cifras presentadas por Medellín y Suro-Piñera, se lanzaron al mercado 300 mil botellas de tequilas amigables con los murciélagos, sumando cinco marcas de tequila y dos de mezcal.

Con información de: La Jornada

Tags: agaveBat FriendlymezcalmurciélagosproduccióntequilaUNAM
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

    • Anterior
    • Siguiente

    Más Popular

    • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

      Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Un plomero crea la primera escuela de agroecología urbana en Argentina

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Potencial para la agricultura orgánica en Durango

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Certificaciones Orgánicas

      0 shares
      Share 0 Tweet 0

    Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

    • Quiénes somos
    • Comunícate con nosotros
    • Anúnciate

    © Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password? Sign Up

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    error: Content is protected !!
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cultivo y Producción
    • Tecnología
    • Insumos
    • Mercados
    • Certificación
    • Tendencias
    • Empresas y emprendedores

    © Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..