• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, septiembre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México, décimo primer lugar en producción de café en el mundo

by Redacción AgroOrgánico
8 de octubre de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
México, décimo primer lugar en producción de café en el mundo

México, décimo primer lugar en producción de café en el mundo

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En todo el mundo tres de cada 100 toneladas de café verde son mexicanas

Redacción Agro Orgánico

México. – Debido a sus características geográficas para producir café de calidad, México se ubica en el décimo primer lugar como productor del aromático a nivel internacional y es el primer productor de café orgánico en el mundo.

El café tiene muchísimos beneficios para el cuerpo humano, ya que ayuda a mejorar la digestión, evita la depresión, previene enfermedades cardiacas y neurodegenerativas -como el Parkinson-; además de mejorar el rendimiento físico.

La historia del café en México comenzó durante el siglo XVIII, en ese entonces no era muy popular porque todos los mexicanos estaban acostumbrados al dulce sabor del chocolate.

Fue hasta varios años después que empezó a posicionarse en el gusto de la gente y aumentar su consumo, lo que llevó a la apertura, en el siglo XIX, de la primera cafetería en la Ciudad de México.

Los primeros en adoptar la cultura del café en México fueron los indígenas, quienes adaptaron este maravilloso grano a su cultivo tradicional desarrollando técnicas entre las que sobresale la producción bajo sombra, en donde la planta se desarrolla en plena libertad.

Gracias a los extraordinarios cuidados artesanales de los pequeños y medianos cafetaleros han podido conservar la originalidad del aromático.

Por otra parte, la importancia económica del café para los pueblos originarios que lo cultivan es relevante ya que este grano forma parte de los productos estrella de exportación lo que se traduce en un aumento de ingresos para las comunidades productoras.

Estos pequeños cafeticultores nunca han dejado solo al café, pues siempre lo han sembrado acompañado de numerosas especies de plantas, hasta muy recientemente se comenzaron a utilizar sistemas cafetaleros modernos, especializados y sin cubierta forestal.

Lo anterior, permite diferenciar de manera general dos principales modalidades de producción: café bajo sombra y café a sol.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..