Los productores beneficiados con el programa cultivan más de mil hectáreas de nopal, lo que representa el 47 por ciento de la superficie cultivada

Ciudad de México. – En marzo pasado la alcaldía Milpa Alta inició la inscripción de productores de nopal para entregar de apoyos y escalonadamente, cada quincena se realiza la supervisión de las áreas de cultivo y la entrega de los recursos económicos.

Aún con los recortes presupuestales provocados por la pandemia, este presupuesto sigue sin ninguna afectación, “hoy más que nunca, impulsamos el desarrollo rural y conservamos la actividad productiva del nopal, mediante la preservación y restauración de los cultivos”, dijo el alcalde.

El alcalde explicó que los productores de nopal beneficiados están recibiendo su apoyo económico bajo estrictas medidas sanitarias, evitando aglomeraciones, usando cubre bocas, aplicado gel y guardando la sana distancia para evitar más contagios por COVID-19.

Detalló que la prioridad del gobierno local es apoyar a las familias productoras y más en estos tiempos difíciles por la pandemia, además de impulsar la producción de nopal que en Milpa Alta se realiza desde cerca de 70 años.

Los productores beneficiados con el programa cultivan más de mil hectáreas de nopal, lo que representa el 47 por ciento de la superficie cultivada. Cabe señalar que en la alcaldía se siembran 2 mil 226 hectáreas de nopal, en las cuales se producen anualmente 300 mil toneladas de la cactácea.

El alcalde Octavio Rivero aseguró que su administración está centrada en salvaguardar la salud, el trabajo y la economía de todas las familias milpaltenses ante esta dura etapa de crisis sanitaria y económica.

Con información de: Contrareplica

Previous Producción mundial de carne cae por dos años seguidos
Next Eco Lunch proporciona alimentos nutritivos a precios accesibles