De acuerdo con la Sader, 86.2 por ciento de las mujeres que se desempeña en el sector primario lo hace en la agricultura.

Por redacción Agro Orgánico

México. – En México, un millón 70 mil mujeres trabajan en el sector primario y con su esfuerzo diario contribuyen decididamente a la producción y abasto de alimentos y abonan a la seguridad alimentaria del país y del mundo, con los productos que se exportan a diversas naciones, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

En un comunicado, refirió que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las entidades que concentran el mayor número de mujeres en actividades agropecuarias y pesqueras son Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Cifras oficiales indican que el 96.7 por ciento de las mujeres en el sector primario nacional trabajan y realizan otra actividad y, de ellas, 97.9 por ciento hace quehaceres domésticos, 38.1 cuida a otra persona del hogar, 27.8 acarrea leña y agua, 8.8 lleva a cabo trabajo comunitario, 8.2 asiste a la escuela y 8 por ciento realiza tareas de mantenimiento de la vivienda.

En este contexto, la Sader informó que, con motivo del Día Internacional de las Mujeres y bajo el lema: “Mujeres que inspiran”, esta semana se realizan diversas actividades que incluyen muestras pictóricas, exposiciones sobre sus aportaciones científico-técnicas y sanitarias y conversatorios.

Al respecto, la titular de la Unidad Administrativa y Financiera de la Sader, Marbella Flores Téllez, señaló que la conmemoración busca fortalecer la participación de la mujer rural en la sociedad, en condiciones de igualdad con los hombres y destacó la contribución de las mujeres en todos los ámbitos, pero, principalmente, en el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.

Previous Expoceres reafirma su compromiso con el crecimiento de la agroindustria
Next Preocupa a la Sader propuesta de EEUU para modificar el etiquetado “Product of USA”