• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Precio del aguacate mexicano llega a máximo histórico

by Redacción AgroOrgánico
26 de junio de 2019
in Mercados
0 0
0
Precio del aguacate mexicano llega a máximo histórico

Precio del aguacate mexicano llega a máximo histórico

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Podría llegar a un nuevo máximo histórico al alcanzar los 130 pesos por kilo

Ciudad de México. – Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señalan que, del 17 al 21 de junio, el precio de un kilo de aguacate alcanzó los 80 pesos en mercados del país. Sin embargo, se prevé que el costo siga en aumento debido a la poca producción que tiene en esta temporada.

Asimismo, analistas de la dependencia prevén que el precio del aguacate podría llegar a un nuevo máximo histórico al alcanzar los 130 pesos por kilo; de ser así, México viviría una situación similar a la del 2017, cuando en los centros comerciales el precio alcanzó dicha cifra.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Gabriel Villaseñor, señaló esto se debe a la escasa producción por la temporada de cosecha; aunado al creciente robo del fruto en estados como Michoacán, donde se estima que por lo menos cuatro camiones de fruta son robados diariamente, por lo que los productores, pierden grandes sumas de dinero.

“No hay fruta.Es la oferta y la demanda; ahora no hay producto y los precios se elevaron; a medida que vayamos teniendo producto seguirán bajando los precios», dijo.

El líder de Apeam pronóstica que será a partir de las últimas semanas de julio, o principios de agosto, cuando se normalice el flujo y precio del producto, ya que la oferta se regularizará.

De acuerdo con datos oficiales, el aguacate fue uno de los productos que más incrementó su precio en la primera mitad de junio. De igual forma, aumentó el pollo, chayote, naranja, tomate verde y carne de cerdo.

Con información de: http://www.notimex.gob.mx/

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..