Proyecto mexicano para tratamiento de agua obtiene premio en Holanda


Proyecto mexicano para tratamiento de agua obtiene premio en Holanda
Proyecto mexicano para tratamiento de agua obtiene premio en Holanda

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) desarrollaron un proyecto para el tratamiento de agua destinada a consumo humano y riego

México. – Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que desarrollaron un proyecto de negocios para el tratamiento de agua purificada para consumo humano y riego de alta calidad, obtuvieron el primer lugar durante el Impact Summit 2017, organizado por la empresa High Tech XL, de Holanda.

Durante tres meses, y con un presupuesto de 15 mil euros, los alumnos del TecNM desarrollarán, junto con expertos en propiedad intelectual y desarrollo tecnológico, su proyecto de negocio dentro de la empresa holandesa en la ciudad de Eindhoven.

El proyecto OPPI es encabezado por el doctor José Amir González Calderón y participan los alumnos de Ingeniería Ambiental y de la Licenciatura en Administración, Ivonne Sánchez, Karim Cuéllar, Oscar Medina, Ximena Guerrero y Mónica Rivera.

Con este trabajo buscan satisfacer las necesidades del entorno mediante alternativas de innovación tecnológica para contribuir con el desarrollo del aprendizaje y la formación integral de los estudiantes de ingeniería.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que la delegación del TecNM regresa con la premisa de impulsar a los jóvenes emprendedores, para vincular sus proyectos con empresas internacionales, así como promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto e innovación entre la comunidad estudiantil.

En un comunicado indicó que la empresa High Tech seleccionó 15 proyectos de entre cinco mil participantes en las áreas de robótica; tecnologías de la salud; nanotecnología; semiconductores; fotónica; movilidad con componente tecnológico; medio ambiente; y almacenamiento de energía o electrónicos de consumo.

El Impact Summit 2017 contó con la participación de importantes empresas y desarrolladores tecnológicos como EY, ASML, PHILIPS, BOM, HVG, NTS Group, ABN-AMRO, BRIGHTMOVE, BLUE ENGINEERING, entre otras.

Con información de Notimex

Etiquetas: agua, riego, Holanda, High Tech, robótica, nanotecnología

Previous Estudiantes proponen método para obtener abono orgánico
Next Consumir piña activa el metabolismo y facilita la digestión