Del 22 de junio al 31 de julio, técnicos del Senasica se reunirán en foros virtuales con representantes del sector productivo orgánico nacional e internacional para explicar las actualizaciones al marco regulatorio

México. – Con el objetivo de explicar las modificaciones de los lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) llevará a cabo foros virtuales a través de los cuales dialogará con productores, comercializadores, organismos de certificación y autoridades de control de otros países.

Del 22 de junioal 31 de julio, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se reunirán de manera virtual con representantes del sector productivo orgánico nacional e internacional para explicar las actualizaciones al marco regulatorio.

Asimismo, a fin de avanzar en los acuerdos de equivalencia que el Senasica negocia con sus principales socios comerciales, las primeras tres reuniones se programaron con las autoridades de control de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Los técnicos del Senasica conversarán también con representantes de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica, con el propósito de presentar los Lineamientos para la acuacultura e intercambiar opiniones sobre la importancia de este sector para América Latina.

La directora general de Inocuidad Alimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Amada Vélez, presentó el calendario de las reuniones durante una video conferencia informativa que celebró con el sector orgánico, en la que destacó que la actualización regulatoria es producto de cuatro años de trabajo conjunto.

Con información de: agencias

Previous Experto destaca la importancia de la certificación orgánica
Next Humus, insumo accesible y fácil de elaborar