Los abonos orgánicos son fuente de vida en el suelo y se encargan de la nutrición de las plantas

México. – El abono orgánico es un fertilizante que proviene una fuente orgánica y natural. Los abonos orgánicos nos garantizan un mejor desarrollo de nuestros cultivos; estos no van a estar tan contaminados como lo estarían si empleáramos abonos procesados, los cuales están fabricados por medios industriales y pueden llegar a ser nocivos.

La importancia de su utilización en las tierras se debe a que los abonos orgánicos son fuente de vida en el suelo y se encargan de la nutrición de las plantas. Como sabemos, el suelo no puede producir el alimento por sí solo, por lo que el abono orgánico se convierte en la fuente de vida para ellas, ya que cuentan con millones de microorganismos que transforman a los minerales en elementos comestibles para las plantas.

“Todas las plantas, sean ornamentales u hortícolas, necesitan captar minerales y otros elementos de la tierra para poder crecer correctamente y dar su fruto. Si carecen de algunas de estas sustancias presentan síntomas variados que pueden llegar a poner en peligro la cosecha.

Por lo tanto, es indispensable garantizar la adecuada aportación de nutrientes para plantas, teniendo siempre presente las condiciones del cultivo y del suelo para evitar problemas por excesos o carencias de minerales”, comentan Abigail Regueyra y Juan Carlos Santos, activistas de “La Mancha Verde”.

Ellos comparten cuatro recetas muy fáciles de realizar y sin gastar, las cuales aportan los nutrientes esenciales a las plantas para su óptimo desarrollo y vitalidad. ¿Te animas a prepararlas? Toma nota.

Fertilizante orgánico de plátano

La cáscara de plátano tiene múltiples beneficios para nuestras plantas. Su importancia consiste en las cantidades de potasio que contiene, precisamente este mineral transporta los nutrientes por las plantas y fortalece la formación de flores y frutos. Normalmente se puede identificar de forma sencilla cuando la planta tiene falta de potasio; si las hojas se ponen amarillentas o rizadas es el momento adecuado para usar este abono.

Modo de preparación:

  1. Necesitas alrededor de 7 cáscaras de plátano por litro de agua.
  2. Corta las cáscaras en trozos pequeños y ponlas en una olla.
  3. Colócalas al fuego y déjalo hervir.
  4. Apaga el fuego y deja reposar, una vez que esté fría está lista para su aplicación.

Recomendaciones: Poner dos partes de la mezcla en el atomizador y dos partes de agua, aplicando de manera foliar (hojas) cada tercer día por la mañana o por la tarde. Guardarlo en un lugar fresco y a temperatura ambiente, si lo haces en el refrigerador es mejor, permanecerá en buen estado por 15 o 20 días.

Con información de: Diario El Mundo

Previous Eco Lunch proporciona alimentos nutritivos a precios accesibles
Next Certificados, más mil 600 productos orgánicos en México