peces

La UJAT desarrolla sistema de traspatio para producir peces y hortalizas
El proyecto «Desarrollo y evaluación de un sistema de producción acuapónica para pequeños productores en zonas rurales y periurbanas del trópico», busca que la producción de peces y hortalizas en un mismo sistema se pueda instalar en un espacio reducido. Tabasco, México. – El profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Fernando …

Estudiantes convierten residuos de peces para nutrición de cultivos
El proyecto economiza espacio y dinero, además de ser sustentable; ya se encuentran en pláticas con una empresa canadiense Veracruz, México. – Thomas Hernández Riego egresó hace tres meses de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana y ahora presenta la integración de un módulo acuapónico, que es un sistema diseñado para familias …
AgriProtein logra recaudación récord para proyectos de proteínas de insectos
Es un importante voto de confianza en una industria en crecimiento que produce una proteína sostenible para su uso en dietas para animales Reino Unido. – El productor de proteínas provenientes de insectos AgriProtein ha recaudado otros USD 105 millones en fondos, lo que demuestra un nuevo gran apetito de los inversores por este sector. …
Científicos crean protocolos para conservar especies acuáticas
Especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) trabajan en la obtención de reproductores para la producción de semillas de especies puras e híbridas Ensenada, BC (México). – La mayoría de las especies acuáticas de relevancia comercial en México ha alcanzado, desde la perspectiva del manejo pesquero sustentable, su captura …
Startup alemana apuesta por la producción de tilapia
En el corazón de la capital de Alemania, Berlín, surgió un proyecto acuapónico que combina la psicicultura con el cultivo de hortalizas Berlín. – En el corazón de la capital de Alemania, Berlín, surgió un proyecto acuapónico que combina la psicicultura con el cultivo de hortalizas para producir productos orgánicos, entre ellos la tilapia. Se …
Bolsas de algas, alternativa al plástico convencional
Son comestibles, ecológicas y biodegradables. Ideales para usar en los saquitos de té o en el envoltorio de una hamburguesa Indonesia. – La cantidad de desechos plásticos que se tiran al océano cada vez es mayor, contaminando el agua en altos niveles y provocando la muerte de un alto porcentaje de los peces. Indonesia es …
Aprovechan exceso de algas para crear fertilizantes orgánicos
Al crear un biofertilizante a partir de los florecimientos algales es posible brindar a las plantas una cantidad óptima de nutrientes México. – No es extraño ver enormes florecimientos de algas en las costas, las cuales flotan a la deriva como si fueran pequeñas islas verdes o marrones; estas formaciones son provocadas por aguas residuales …
Recomienda Sagarpa evitar cultivo de peces asiáticos invasivos
Un estudio advierte la importancia de prohibir la introducción, diseminación y cultivo del pez basa en todo el territorio nacional Ciudad de México. – Con base en investigaciones realizadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) recomendó no permitir …
Alerta la FAO por virus letal en tilapia
La enfermedad que causa el virus de la tilapia lacustre afecta por igual a los peces cultivados y a los silvestres y no entraña riesgos para la salud humana Roma. – Un virus letal y muy contagioso se propaga rápidamente entre las poblaciones de tilapia, un pescado lacustre muy popular en todo el mundo, alertó …
Transforman residuos de pesca artesanal en alimento y abono
Los residuos son una fuente de aminoácidos que puede ser utilizada en las dietas de animales y/o como abono orgánico en la agricultura Guayaquil. – La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) acondicionó una planta procesadora para transformar los desechos de pescado en un producto sustentable. Los resultados son positivos, se logró una fuente …